| Ensayo (diferencias y semejanzas) | ||||
| Diferencias | Semejanzas | |||
| Gamboa | Mendoza | |||
| Referencias | metodo MLA | Referencias Harbad | Estrutura del ensayo | 1.-introduccion |
| Enlugar de escribir el nombre del libro | 1.-Al escribir el nombre del libro o | 2.-Nudo o cuerpo | ||
| en cursivas solo se subraya. | documento se escribe en letras cursivas | 3.-Conclucion | ||
| y se le agrega comillas. | ||||
| Redaccion | consiste en poner por | |||
| Enfoque a la | 1.-La informacion que expone el auditor | 2.- El autor muestra mas profundisado | escrito pensamientos u | |
| informacion | es mas superficial solo muestra el proceso | el tema por el cual se realizara el proceso | opiniones. | |
| para la realizacion del ensayo | del ensayo con : | |||
| 1.- Hechos historicos | Finalidad | En si muestran los dos | ||
| 2.-ejemplos de textos | el como elaborar un ensayo | |||
| 3.-Arguemntacion en sus hechos. | ||||
| REFERENCIAS | ||||
| Gamboa, Yolanda. ¨EL ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for SPN-211-R. Ed. Yolanda Gamboa et al. Pretoria, South Africa: UNISA P., 1997. 82-88. |
sábado, 17 de noviembre de 2012
Diferencia y semejanza en ensayo(gamboay mndoza)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario